El pasado día 10 de noviembre un nutrido grupo de hermanos y devotos, realizamos una excursión a la Virgen de la Cabeza de Andújar y la ciudad de Montoro.
A primeras horas de la mañana comenzamos a reunirnos en los puntos de encuentro, dos en Cabra y uno en Lucena y una vez recogidos por el autobús nos dirigimos hacia el Santuario de Sierra Morena, realizando una breve parada en Pedro Abad para desayunar.
Una vez que llegamos a la ciudad de Andújar dejamos la cómoda autovía para dirigirnos al santuario, donde se celebra la romería más antigua de España, que está enclavado en plena sierra Morena, a más de 40 kilomentros de dicha ciudad.
La subida desde el arco se hizo a pie por las calzadas del Santuario, pudiendo observar en la subida la peregrinación que ese día hacía la cofradía filial de Arjona, con sus banderas estandartes y tambor. Ya en el Santuario visitamos la iglesia e hicimos la larga cola que había para poder subir al camarín de la Santísima Virgen, parte del camino que conduce al camarín está repleto de fotografías de imagenes de virgenes patronas de pueblos de toda Andalucía y España, entre ellas las patronas de Cabra y Lucena.
Le Virgen que lucía ese día manto rojo bordado la pudimos tener muy cerquita y dirigirle nuestras plegarias desde sus mismas plantas. A la salida del camarín nos acercamos al patio donde se encuentra el lugar exacto donde apareció la Virgen, allí muchos se hicieron fotografías.
A la salida visitamos de nuevo brevemente la iglesia y adquirimos algunas estampitas y recuerdos para traer a nuestras casas y familiares.
Nuevamente en el autobús nos dirigimos hacia la localidad cordobesa de Montoro, allí realizamos el almuerzo y por la tarde, en compañia de los hermanos de la Vera Cruz de dicha ciudad, que hicieron de excelentes cicerones, visitamos la ciudad de Montoro, cuyo centro histórico está declarado conjunto histórico artístico desde 1971.
En Montoro visitamos la Iglesia del Carmen, la monumental Plaza del Ayuntamiento, con la iglesia Mayor de San Bartolomé, la Iglesia de Santiago, donde se encuentra el museo de la Semana Santa y también visitamos la Iglesia donde se encuentra la Cofradía de Jesús Nazareno, la imagen más venerada del pueblo.
Ya avanzada la tarde nos subimos de nuevo en el autobús para regresar a nuestros puntos de origen, con el cuerpo cansado por tanto ajetreo pero contentos por haber tenido un excelente día de convivencia y hermandad.
Merece la pena señalar que en esta ocasión participamos en esta actividad casi 60 personas, respirandose en todo momento un excelente espiritu de convivencia y hermandad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario